CHISTE DE LA SEMANA !!!!!!!!!
Máis de 80 grupos actuarán en 47 salas da Rede Galega de Música ao Vivo.
...."No proceso de selección dos grupos e solistas, o IGAEM recibiu un total de 486 preinscricións, entre os que se escolleron os participantes atendendo a criterios de interese cultural, oportunidades de promoción, calidade e traxectoria da formación, pluralidade estilística e pluralidade lingüística en canto á presenza e promoción da lingua galega."
***FRAGMENTO EXTRAIDO DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN LA WEB DEL IGAEM .
Y COMO EL REFRANERO ESPAÑOL ES MUY SABIO:
"DIME DE QUÉ PRESUMES Y TE DIRÉ DE QUÉ CARECES."
9 comentarios:
Una preguntita para los del IGAEM:
Si el circuito se llama Rede "Galega" de Música ao Vivo, a santo de que reservan un porcentaje de actuaciones para artistas de fuera de la Comunidad Autónoma Gallega???
Por qué subvencionamos con dinero gallego a artistas de fuera???
En fin, les propongo un cambio de nombre: RECAMUVI.
Rede
Cacique de
Musica ao
Vivo.
De esta forma no se engaña a nadie, el que se quiera apuntar que se apunte y el que no, pues que se quede en casa.
Buenisimo maestro jejeje RECAMUVI!!!
Tienes toda la razón del mundo.Y te diré más, en mi conversación telefonica con IGAEM,acerca de como seleccionaban a los participantes, la respuesta fue:
"Nosotros no seleccionamos a nadie,son los grupos los que tienen que promocionarse por su cuenta y llamar a los sitios...".
Pero fíjate,QUE JUSTA Y COHERENTE ES LA PANTOMIMA DE SU PÁGINA WEB.!!!Hay que ver lo bonita que queda!!!!!!
Un abrazo Paris.
"Nosotros no seleccionamos a nadie".
Ja,Ja,Ja. A ver, que me expliquen algo:
¿Cómo puede ser que un grupo que se acaba de formar con fecha de 14 de Febrero del 2008 esté seleccionado en un proceso que comenzó 6 MESES ANTES??? ¿Qué me lo expliquen, por favor?
Y bueno, como esta sé muchas más.
Lo dicho:RECAMUVI.
Rede
Cacique de
Musica ao
Vivo.
Buffffff Paris,me dejas alucinado....en fin.....
Oye ,se me ha ocurrido que con todas estas "cosillas" de esta hipertransparente institución, podríamos escribir un libro:
AVENTURAS Y DESVENTURAS DEL RECAMUVI.
Fijo que nos hacíamos de oro :-)
Un abrazote.
Es que la política cultural de Galicia da para más de un libro. Podríamos hacer hasta un culebrón venezolano. Y del RECAMUVI no veas.
Próximo capítulo:
"Como beneficiarse del RECAMUVI siendo empresario de sala y músico a la vez"
(todas las empresas que se quieran anunciar en nuestro serial que escriban a morroquetecagas@galizaforever.com )
Jaja, en fín yo aplaudo la idea del IGAEM de hacer una Rede Galega de Música ao Vivo para incentivar a las salas y promocionar a los músicos.
Leedlo bien, porque es exactamente lo que quiero decir: "Aplaudo la idea".
Porque que lo que es la forma de llevarlo a cabo ha sido una p*** m*****, la típica cacicada de siempre, una pena.
en fins ... así va el país ...
Lo cierto es que parece que esa guerra esta perdida, el año que viene si quisieramos participar tendriamos, creo yo, que empezar a llamar a los garitos 4 meses antes ( y cuidado que me refiero no solo a los de Coruña)luego llamarlos un mes antes y luego ofrecer nuestros conciertos.
Tambien me acuerdo que se acabo el plazo y yo no lo sabia, no se, en fin ahora en el concurso este de Coruña Son, si ganas Paris pues entarás dentro, por lo menos, seguro que será merecido.
Hace meses que no miro la web del IGAEM porque no me sienta bien.
César, el plazo para el Coruña Son está abierto hasta el 5 de Marzo, aún estás a tiempo. Por otra parte, cuando yo me apunté el premio era un taller con Santiago Auserón y la grabación de un disco conjunto, después les dió por ampliar el premio y, la verdad, de ganar(cosa improbable sabiendo quien maneja esa barca aié)no me hace ningún chiste hacer dos conciertos para el RECAMUVI.
Publicar un comentario